top of page

Minecraft Education Edition
Hace cuatro años descubrí el maravilloso mundo de Minecraft. Inicié con muchas metidas de pata y poca motivación. Aún así, encontré una herramienta educativa con mucho potencial. Me aventuré en las historias y tuve la oportunidad de contar con gran apoyo de educadores que me enseñaron este maravilloso mundo. Aquí dejo mi granito de arena en este nuevo emprendimiento para el que, como yo, quiera adentrarse a este loco universo.
Ya disponible, tutoriales por YouTube

¿Qué es Minecraft?
Un agradecimiento enorme a esas personas que dejan huellas, como quién fue mi mentora de Minecraft Education Gisela Bazan. Sus aportes hoy me permite compartir experiencias y seguir explorando.
Minecraft fue creado por Markus "Notch" Persson, un programador y diseñador de videojuegos sueco. El desarrollo del juego comenzó en mayo de 2009, y la versión alfa fue lanzada públicamente el 17 de mayo de 2009, seguida de la versión completa el 18 de noviembre de 2011.
La génesis de Minecraft se inspiró en otros juegos como Infiniminer y Dwarf Fortress. Notch buscaba crear un juego que ofreciera a los jugadores la capacidad de construir y explorar mundos de manera libre y creativa. El enfoque único de Minecraft radica en su estilo de mundo abierto, donde los jugadores pueden modificar el terreno y construir estructuras con bloques.
El juego ganó rápidamente popularidad debido a su simplicidad, la libertad que ofrecía a los jugadores y su enfoque en la creatividad. Minecraft se destacó por permitir a los usuarios generar mundos infinitos y construir casi cualquier cosa que pudieran imaginar.
En septiembre de 2014, Markus Persson anunció que Mojang, la compañía detrás de Minecraft, sería adquirida por Microsoft por la impresionante suma de 2.500 millones de dólares. Esta adquisición le dio a Microsoft el control sobre Minecraft y sus propiedades intelectuales, incluida la versión educativa, Minecraft Education Edition. A pesar del cambio de propiedad, Minecraft ha continuado siendo un fenómeno cultural y un juego muy popular en todo el mundo.
Minecraft Education Edition
Minecraft Education Edition es una adaptación de Minecraft diseñada específicamente para su uso en entornos educativos. Fue desarrollado por Mojang Studios y lanzado por primera vez en noviembre de 2016.
Este software permite a los educadores integrar aspectos del juego en el currículo escolar, brindando a los estudiantes una experiencia de aprendizaje única y creativa.
La versión educativa surge como respuesta al fenómeno observado en la comunidad educativa, donde los maestros comenzaron a utilizar Minecraft en sus clases para fomentar la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico. Mojang Studios, la compañía detrás de Minecraft, reconoció este interés y decidió crear una versión específica para la educación.
Aplicación en el aula
-
Creatividad y Construcción: Minecraft Education Edition permite a los estudiantes construir y explorar entornos tridimensionales, fomentando la creatividad y la resolución de problema.
-
Colaboración: Los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos, lo que promueve la colaboración y el trabajo en equipo.
-
Programación y Lógica: A través de Minecraft Education Edition, se pueden introducir conceptos básicos de programación usando bloques, lo que ayuda a desarrollar habilidades lógicas y de pensamiento computacional.
-
Historia y Literatura: Los maestros pueden utilizar el juego para crear mundos basados en eventos históricos o escenarios de libros, proporcionando una experiencia inmersiva para los estudiantes.
-
Evaluación Formativa: Los educadores pueden observar el progreso de los estudiantes mientras juegan, lo que permite una evaluación formativa más dinámica.
Ventajas:
-
Aprendizaje activo: Facilita el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes a través de la exploración y la construcción.
-
Desarrollo de habilidades: Contribuye al desarrollo de habilidades como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración.
-
Motivación: El entorno de juego puede aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes en comparación con métodos de enseñanza más tradicionales.
-
Personalización: Puede adaptarse a diferentes niveles y estilos de aprendizaje, permitiendo una mayor personalización del proceso educativo.
Desventajas:
-
Curva de aprendizaje: Algunos educadores pueden enfrentar una curva de aprendizaje al familiarizarse con la plataforma y desarrollar lecciones efectivas.
-
Potencial distracción: Si no se estructura adecuadamente, Minecraft puede convertirse en una distracción en lugar de una herramienta educativa.
-
Requisitos tecnológicos: La implementación exitosa requiere acceso a dispositivos y conectividad a Internet, lo que puede ser un desafío en algunos entornos educativos.
-
Supervisión necesaria: Para garantizar un uso educativo y productivo, se necesita una supervisión activa para prevenir distracciones y comportamientos no deseados.
Minecraft Education Edition es una herramienta valiosa cuando se utiliza de manera efectiva, integrando aspectos del juego en el proceso de aprendizaje para crear experiencias educativas inmersivas y participativas. Sin embargo, es esencial abordar las desventajas potenciales y estructurar las actividades de manera que maximicen los beneficios educativos.
bottom of page